martes, 6 de diciembre de 2016

¿Qué es el amor?

¿Qué es el amor? Nadie tiene una respuesta clara, para mí seria algo como... una taza de chocolate caliente en un día frío, pero ¿por qué no intentar buscar más deficiones y así expandir nuestros horizontes? Y esta es la razón por la cual os dejo este vídeo.


viernes, 23 de septiembre de 2016

Llorar con un libro, llorar por una guerra

Para los que tengan  intenciones de submergirse entre las páginas del libro "Ruiseñor" de Kristin Hannah, que no lean este post.

Sé que muchos no entenderán lo que uno siente al terminar un libro, pero menos sabrán lo que es terminar llorando como una boba al finalizarlo.

La sociedad actual no entiende lo que es sumergirte entre las páginas de una historia y convertirte en uno más de los personajes, reír, llorar y vivir con ellos, ser uno más.

Tengo la suerte de haber nacido en un país donde tengo una cama donde poder dormir, una familia con quien poder compartir y vivir mis experiencias, pero sobretodo la suerte de amar y ser amada, de poder vivir mi amor, tenerlo a mi lado cada día y disfrutar de él al máximo sin que una guerra o un hecho desagradable y cruel nos separe. Haber podido vivir una infancia y una adolescencia feliz, y tener un futuro por delante.

He leído muchos libros, pero este en especial, El Ruiseñor, ha llegado hasta el fondo de mi corazón de una forma muy peculiar, de tal forma que no me lo puedo sacar de la cabeza. Como una mujer, valiente, hermosa, temeraria y fantástica consiguió salvar a una gran cantidad de personas con su oficio durante la Segunda Guerra Mundial, para poder volver a una Francia libre.  Como la hermana de esta luchó a su manera, como su padre se sacrificó por sus hijas, como una niña creció sin infancia y como la vida no la recompensó como se merecía, como dos hermanas combatieron contra la guerra cada una a su modo, como una mujer tiene que sufrir la muerte de sus seres queridos, de tener que despedirse de tanta gente querida.

Una guerra infernal llena de un dolor indescriptible y imposible de definir con palabras. Pero lo más increíble de todo es que la sociedad no aprende el dolor que puede llegar a causar a las personas. Incontables perdidas humanas, niños huérfanos, parejas separadas, familias destrozadas, y que todo y así, en la actualidad, continúen haciendo más y más guerras.

Como he mencionado anteriormente, he tenido la suerte de vivir en un país sin guerra (por ahora). Pero el hecho de haber sido una más en esta gran historia que acabo de leer, sintiendo el  sufrimiento de sus protagonistas, el horror y temor que sufrían día a día, niños perdiendo su infancia, gente muriendo por culpa de unos ideales egoístas e inalcanzables.

Este libro habla de la guerra desde un punto de vista social, pero para ser más especifica, trata de la importancia de la mujer durante la Segunda Guerra Mundial, hecho que no fue reconocido adecuadamente en su momento, y lo esencial  que fue su presencia para ganar la guerra contra los Nazis.

He terminado llorando y odiando el destino cruel y final de sus personajes, pero sin duda enseñándome algo muy importante: Superación, supervivencia, persiguiendo siempre tus sueños, y no dejarte vencer por los obstáculos.


sábado, 10 de septiembre de 2016

Aprender a quererte

Hoy os dejo un videoclip para que comprendais que lo más importante en esta vida es quererse a uno mismo, y quien no sea capaz de hacerlo, que aprenda.

Como dice mi querida Betacoqueta "Otras escriben canciones para sensaciones que nosotros no sabemos identificar, para palabras que no logramos decir, para momentos que no olvidaremos". Por esta razón esta semana os dejo con esta canción "Aprender a quererte" del grupo Morat.



domingo, 28 de agosto de 2016

El significado del símbolo unalome

El símbolo Unalome, su origen se encuentra en el budismo, representa principalmente el camino hasta llegar a alcanzar la sabiduría.

El símbolo se inicia con una espiral que representa el inicio del camino, durante este te vas encontrando diferentes espirales que representan el desconocimiento, estas cada vez se van haciendo más pequeñas hasta que llegas a la línea recta, que representa que al fin has podido alcanzar la sabiduría.

En mi opinión, el camino que representa el símbolo Unalome es básicamente el camino de la vida, y las espirales que te vas encontrando son los distintos problemas que aparecen en tu vida y son los que te hacen madurar, una vez has llegado a la recta final, para mí es como que ya has alcanzado la vejez y con ella la sabiduría gracias a las diferentes experiencias que has tenido durante el camino. Sinceramente, creo que las espirales cada vez se van haciendo más pequeñas porque vas avanzando, vas aprendiendo de las experiencias y problemas que te has encontrado anteriormente, y gracias a estos puedes afrontar las nuevas dificultades de una forma más madura, y como más maduro te vas haciendo, más cerca estás de llegar a la sabiduría.




viernes, 19 de agosto de 2016

Ao Haru ride

Tanaka Kou y Yoshioka Futaba estan enamorados.
Kou desaparece de repente.
Al cabo de 3 años se reencuentran en la preparatoria.
Kou ha cambiado su apellido, ahora es Mabuchi.
Kou es diferente de lo que Futaba recordaba.
Los dos han cambiado, no son los mismo que hace 3 años.
Futaba sigue enamorada de Kou
¿Los sentimientos de amor que Kou tenia hacia Futaba continuaran presentes o habran desaparecido?



martes, 9 de agosto de 2016

Soy una persona difícil de llevar

¿Nunca os habeis encontrado con un escrito en el cual te sientes el 100% identificada? A mi esto me ha sucedido esta semana, en mi estado de máximo aburrimiento me tropeze con este texto, y, lo mínimo que puedo hacer es compartilo con vosotr@s, ya que pondria la mano en el fuego que más de una se sentira igual de identificada que yo.

Soy demasiada agresiva, nunca me callo cuando deberia hacerlo y meto la pata conscientemente, soy arriesgada, odio la deslealtad, las mentiras, la falsedad y las excusas. Soy muy impaciente, no me gusta esperar por nadie, y en ocasiones muy amargada, a pesar de ser muy seca tengo gestos de cariño los cuales son dignos de valorar, no me gusta hablar de mis problemas, no dejo entrar a la gente facilmente en mi vida porque soy demasiado desconfiada y cuando me siento vulnerable con alguien, mis alarmas mentales suenan y me hacen cerrar las puertas, soy demasiado sarcástica e irónica como para aparentar ser una mujer boba, delicada e insípida de esas que tanto gustan, soy demasiado impulsiva... Por fin entendí que soy demasiado de muchas cosas, comprendí que es tan necesario que me entiendan como que me quieran, que soy una persona difícil de llevar y que para hacerlo tienen que tener mano dura y suave al mismo tiempo.

Escrito realizado por la pagina de Facebook "Un buen abrazo".

jueves, 4 de agosto de 2016

Cierra los ojos

Antes de nada deciros que siento haber estado tanto tiempo fuera, pero este ultimo mes he tenido mucho trabajo y poco tiempo libre, pero a partir de hoy me comprometo a subir al menos un post por semana, y dicho esto, empecemos con este post.

Cierra los ojos y escucha con atención cada una de las palabras que este vídeo te dedica, sólo y únicamente para ti.


jueves, 16 de junio de 2016

Las mujeres y las migrañas

¿Sabes que se les decía a las mujeres cuando sufrían de migrañas? Que se casaran.
Se veía como un problema de mujeres que no sabían controlar sus emociones. Dolor de regla y migrañas eran enfermedades consideradas de seres emocionales. Ahora sabemos que no son solo un dolor de cabeza sino que también produce visión borrosa, malestar, aturdimiento, náuseas, vómitos.

Hasta 40 genes heredados intervienen en el dolor. La migraña es otra enfermedad maldita que tiene el hándicap de la invisibilidad.

"Cuando era pequeña el cáncer era un tabú. No se nombraba por si era contagioso. Ahora los que lo padecen son héroes que luchan. Espero ver este cambio con las migrañas".  (Frase de PATRICIA POZO, Investigadora VHIR).

Otra enfermedad que el hombre ha menospreciado históricamente.

"La vanguardia"


viernes, 10 de junio de 2016

¿Cómo se siente una persona con depresión?

En la actualidad hay muchas personas que sufren depresión, pero por mucho que lo intentemos en ocasiones no somos capaces de comprendedlas, y nos agobiamos por no poder hacer nada para que se sientan mejor. Esta es la razón por la cual os dejo este vídeo,para intentar aproximarnos un poco más a estas personas y intentar entenderlas un poco más.


jueves, 9 de junio de 2016

Los pequeños detalles del día a día

Llegas en un punto de tu vida en el que te das cuenta de que has crecido, de que has madurado, de que ya no eres una niña, que tu vida se ha convertido en algo muy diferente de lo que soñabas cuando eras pequeña. Miras hacia atrás y ves que en ese entonces el simple hecho de ir a comprar una pizza, y compartirla con la compañía de tu familia en una noche de verano en la terraza, te hacia feliz. Esos pequeños detalles y gestos te hacían sonreír de plena felicidad.

Y ahora céntrate en tu YO actual, y date cuenta que la felicidad de ese entonces se basaba en la simplicidad de las cosas, ahora tienes bastantes más problemas que en ese entonces, cada vez debes tomar decisiones más difíciles, pero esto es lo que significa madurar. Ironía de la vida ¿No? Cuando eres pequeña quieres ser mayor, y cuando eres mayor quieres volver a la infancia.

A esta conclusión muchas de nosotras hemos llegado, y somos conscientes de ello, pero también tenemos que tener presente que aunque la vida nos ponga las cosas difíciles, aunque haya ocasiones que sientes que tu mundo se derrumba ante ti, piensa que tienes un gran regalo, el cual es que estas VIVA, y cuando te sientas ofuscada, triste o desesperada, piensa, no, más bien recuerda, recuerda que la felicidad se encuentra escondida en los pequeños detalles, en las pequeñas cosas que te encuentras en el día a día.


miércoles, 8 de junio de 2016

El amor es adictivo

¡¿Nunca os habeis planteado la idea de porque nos volvemos tan adictas al amor?! Que sentimos que tenemos una gran dependencia hacia nuestra pareja? Seguramente muchas de vosotras siempre habéis sido muy independientes y os gusta ir a vuestro rollo, y de repente aparece este sentimiento tan complicado y adictivo, y os planteáis porque de repente sentís esta sensación de dependencia hacia tu pareja, tranquilas, no os habéis vuelto locas, esta comprobado científicamente que el amor es adictivo.

"Nuestro corazón cambia cuando estamos enamorados y nuestro cerebro también. Al enamorarnos se activa el núcleo acumbens, este es el área que maneja el sistema de recompensas, al activarse sentimos placer y euforia. Las drogas adictivas también activan este sistema y el amor también. Nuestro cerebro asocia ese placer con amor. El amor no es reconocido como un sentimiento adictivo, pero los que se han enamorado lo saben bien".


¿Y vosotros/as que opináis? ¿Estáis de acuerdo o no?

Información sacada de ayayay


lunes, 6 de junio de 2016

Cierra los ojos

Sabes esos dias en los que quieres desaparecer? En los que nada sale como quieres, que te sientes desesperada, que te encuentras perdida en un mundo oscuro y negro, donde no hay luz, donde solo quieres esconderte  y desaparecer. Esos dias que lloras y llorar y no puedes parar, que quieres enviarlo todo a la mierda y rendirte, que te da la sensacion que todo lo que has hecho no te sirve de nada, que sientes que pierdes el tiempo, que ese no es tu sitio y que queremos abandonarlo todo, en estos dias hazme caso y cierra los ojos y deja que las palabras del siguiente video inunden tu ser.


jueves, 2 de junio de 2016

Sólo observad, callad y comprended.

En ocasiones las palabras sobran. Sólo observad, callad y comprended.


Mi isla (Elisabet Benavent)

La gran autora de la saga Valeria, nos trae una nueva obra formada por un sólo libro "Mi isla". Hoy ha salido a la venda, y como no yo ya la tengo en mis manos.

"Maggie vive en una isla y regenta una casa de huéspedes...
Maggie tiene un huerto y casi siempre va descalza...
Maggie no quiere recordar por qué está allí; duele demasiado...
Maggie ha renunciado al amor y es complicado explicar los motivos...
hasta que conoce a Alejandro...
y la calma da paso a una tormenta de sensaciones...
y a la posibilidad de que tal vez sí se puede empezar de nuevo".

Bienvenida a mis manos Maggie.

miércoles, 1 de junio de 2016

Te regalo esta frase

Te regalo esta frase...

"No es necesario mostrar bellezas a los ciegos ni decir verdades a los sordos... Basta con no mentir al que te escucha no decepcionar el que confio en ti. Las plabras conquistan temporalmente... Pero los hechos... Esos si nos ganan o nos pierden para siempre"

Calvera no llora el corazón 

domingo, 29 de mayo de 2016

Tengo que...

¿Cuántas veces al día decimos la típica frase de "Tengo que..."? Infinitas, estamos demasiado pendientes en lo que debemos hacer que no nos damos cuenta de que nos olvidamos de vivir, de disfrutar las pequeñas cosas que nos da la vida, como después del trabajo quedar con tus amigos para ir a tomar unas cañas en ese bar que tanto os gusta.

Vivimos en un eterno tengo que y eso es un grave problema, esta comprobado científicamente que este echo se denomina como el síndrome de hiperresponsabilidad y esto causa ansiedad, depresión, fibromialgia hasta trastornos alimenticios.

Conclusión, cambiar el tengo que por el puedo y quiero, y si no te ves capaz de hacer este cambio sola pide ayuda.


viernes, 27 de mayo de 2016

Las emociones negativas son necesarias para el cerebro

Seguramente si os dijiera que las emociones negativas son necesarias para el cerebro me tratariais de loca, pues esto mismo os digo, el cerebro necesita las emociones negativas, y la pregunta es ¿Porqué? ¿Cómo es esto posible? Es más facil de entender de lo que creeis.

Según un estudio científico, las emociones negativas también son parte de la vida, aunque intentamos esconder estas sensaciones, evitarlas, echarlas fuera de nuestra vida, aunque sea difícil de creer el cerebro las necesita porque nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y como consequencia activa nuestra mente, este hecho hace que el cerebro busque adaptarse a la nueva situación. Enfadarse y entristecerse es parte del proceso, luego la mente inicia la fase de recuperación. Por eso no debes bloquear estas emociones negativas y debes confiar con tu cerebro porque te va a ayudar a manejarlas.

 Información sacada de Ayay

jueves, 19 de mayo de 2016

Lo que esconde el cuento de Alícia en el país de las Maravillas

Primero de todo... Lo siento por haber tenido el blog tan abandonado estos días, el trabajo solo me deja tiempo para comer y dormir.

Hoy os traigo algo muy interesante (o eso me ha parecido a mi), trata sobre lo que se esconde detrás del autor del cuento de "Alícia y el país de las maravillas".

El texto que vais a leer a continuación pertenece a "Playground".

Su autor, que firmaba bajo el seudónimo de Lewis Carroll, era un científico, profesor de matemáticas, reverendo, filósofo y escritor muy oscuro y complicado. A pesar de lo que podría parecer leyendo su mágica obra, todo a su alrededor estaba lleno de sombras.

Le gustaba hacer fotos a las hijas de sus amigos.

Lewis Carroll se llamaba en realidad Charles Lutwidge Dodgson, aunque también se le conocía como el reverendo Dogson, un hombre, a ojos de la sociedad del momento, con una capacidad intelectual increíble y con mucha facilidad para establecer grandes vínculos con el mundo infantil , especialmente con las niñas.

Tanto es así que Carroll llegó a ser un enamorado de esas pequeñas musas, con las que —cuando no estaba dando clases de matemáticas y lógica, o quizá paseando solitario por las brumosas calles de Oxford — pasaba todo el tiempo posible, e incluso les escribía larguísimas cartas, en las queles abría su corazón.

Su relación con las menores de edad, que a simple vista no iba más allá de unas cuantas fotos en el bosque o en paisajes siniestros, y de unos cuantos cuentos e historias que les dedicaba, especialmente a Alice Liddell, hija de unos amigos, siempre suscitó todo tipo de dudas, cotilleos y comentarios.

De hecho, gracias a los análisis de las cartas que el autor intercambiaba con las niñas —publicadas en España en la editorial La Felguera— se descubrió que su pasión era mucho más peligrosa de lo que se pensaba, puesto que la familia de Liddell llegó a prohibir a Carroll mantener el contacto con la niña.

Carroll estaba verdaderamente enamorado de la pequeña, hasta el punto de que en una ocasión le habría pedido matrimonio.

Él mismo acabaría escribiendo sobre lo mucho que se se arrepentía de aquellos años en los que su fascinación por Alice fue tan desmedida.

Se puede adivinar que Carroll, detrás de sus mundos de alegría y fantasía, escondía en verdad uno de sus más grandes tormentos: esa imposibilidad de amar a quien amaba o esa imposibilidad de gritar a los cuatro vientos que en su corazón sólo cabían aquellas niñas.


La historia de Alicia, más o menos, es conocida por todos : esa chiquilla soñadora y distraída que decide seguir el rastro de un conejo blanco, y acaba colándose en un mundo en el que todo está al revés, todo es alocado, y todo carece de la lógica del lugar en el que ella había sido criada.

Esta fantasía y esta sucesión de personajes extraños también se sucede en los poemas de Carroll, como si su realidad hubiera acabado teñida de la ficción que él mismo había inventado un día de verano mientras remaba con su amada Alice en una barca, y mientras le contaba un cuentecillo que más tarde se convertiría en su célebre libro.
Alicia, como un ser precioso y cotilla que se cuela en el cerebro alocado de Carroll para ponerlo todo del revés. Alicia, como un polizón en ese pesado barco de su mente, tiñendo el universo oscuro de belleza y luz. Alicia, convirtiendo al matemático solitario en el mejor narrador de historias infantiles y alocada.
Leído y releído hoy, el lector podría pensar que cada uno de sus capítulos esconde algún acertijo, alguna escena de cuyo hilo se puede tirar hasta desvelar un sentimiento que el autor quiso enterrar por miedo a que los adultos comprendieran de qué se trataba en realidad aquel artefacto literario.
La vida, ¿qué es sino un sueño?, se dice Carroll en final de otro de sus poemas, como si estuviera deseando que sus sueños se hicieran realidad, y que su vida cobrara sentido en el complejo mundo de ficción que había inventado para la pequeña Alice Liddell y para él.
Allí donde los gatos hablan, las orugas fuman y los conejos saben leer las manecillas del reloj, allí donde los bebés dan miedo, donde todos los días se celebran los no cumpleaños, donde las ostras son presumidas, donde las reinas pintan sus jardines con tinta roja, o sangre de súbditos decapitados.
En ese país donde todo es maravilloso, raro e inimaginable, ¿cómo no iba a ser también posible una relación amorosa entre un adulto y una niña?¿Cómo iba a estar mal visto su cariño, si en realidad sería lo menos extraño de entre lo siempre extraño?
Playground
Yo únicamente digo mi opinión ¿No os parece que después de haber leído todo esto... el autor se represente en su historia como el sombrerero loco y su pequeña y amada Alícia (obviamente) como la protagonista?




domingo, 1 de mayo de 2016

Feliz día de la madre

Una verdadera madre t'enseña que la vida no es facil, que las cosas no siempre terminan bien, pero que debes aprender a afrontarlo y vivir siempre de la manera que tu creas que es la correcta. Y aunque hoy sea el día de la madre y todas aprovechamos para decirles a nuestras madres todo lo que sentimos, tenemos que repetirselo cada dia de nuestras vidas, porque no es algo que se tenga que decir sólo hoy, sino en todo momento porque debemos hacer que nuestros sentimientos se les queden grabados como un tatuaje en sus corazones. Porque como dice Disney "Haz que mire a través de tus ojos para ver el mundo, porque detrás de una gran niña, hay una gran madre". 

Y en mi opinion el video que se encuentra en este enlaze define la esencia del día de la madre.  





viernes, 8 de abril de 2016

Kamigami no Asobi

"La historia gira en torno de Kusanagi Yui, quien es ordenada por Zeus, un dios y cabeza de la escuela que él creó, para cada uno el significado del amor a jóvenes y hermosos dioses. La razón que tuvo para hacer eso es la de cancelar los efectos negativos de los bonos debilitadores entre el mundo divino y el mundo de los humanos

Vale... puede que esta sinopsis no sea muy entretenida, ni que te inspire ver el anime, yo sólo digo que yo lo encontré por pura casualidad y con una gran cantidad de aburrimiento y mucho tiempo libre (raro en mi vida, todo hay que decirlo), me puse a mirarlo con la seguridad que al tercer capitulo me aburriría y lo dejaría en la listas de "cosas para terminar de hacer", y mi gran sorpresa fue cuando me di cuenta que me había enganchado como una tonta, de llegar a dolerme la barriga de tanto reír hasta terminar llorando como una niña pequeña. Hay pocos animes que te transmiten tantos sentimientos en solo 12 capítulos. ¿No os pica la curiosidad por ver con vuestro propios ojos todo esto que os explicando?

Ver online Kamigami no Asobi


lunes, 4 de abril de 2016

Un libro, un café, un día lluvioso

Me gusta la soledad, me gusta quedarme en casa en esos días lluviosos leyendo un libro y tomando un café, es es mi paraíso, es donde me relajo, pienso y dejo fluir mis sentimientos.


sábado, 2 de abril de 2016

La filosofia del Yin Yang

El Yin Yang es un ejemplo de la filosofía Tao.

Tao es una fuerza primitiva que es producida por todas las fuerzas naturales del cielo y de todo el universo. Es una forma de vida, no es un dios o una religión, es una forma de equilibrar la vida.

El Yin Yang son dos energías opuestas que se necesitas y se complementan, la existencia de uno depende de la existencia del otro. Es un símbolo de armonía debido al equilibrio que produce la interacción de las dos energías.

El Yin Yang son dos conceptos del Taoísmo, que expone dualidad de todo lo que existe en el universo. El yang es una energía luminosa, positiva, que se presenta de manera intensa, en cambio, el Yin es una luz pasiva, negativa. Cada objeto o situación se relaciona con estas dos dualidades.

Las dos esferas de dentro del símbolo representan la idea que cada una de las fuerzas alcanza su punto extremo y se manifiesta dentro de sí un sentimiento opuesto.

Cuando existe un equilibro es sinónimo de bienestar, pero cuando se rompe el mismo se puede observar el conflicto en la vida del ser humano, ya que no debe existir exceso ni carencia de Yin o Yang ya que influye en la energía de forma negativa. 

La energía Yang es más dinámica, activa y se manifiesta externamente, en cambio, la energía del Yin es más pasiva, interiorizada, menos evidente.



 

viernes, 1 de abril de 2016

Debes aprender a decir aquello que sientes

Sé que suena muy fácil decirlo, y no me baso en decir todo lo que sientes con el primero que te cruces por el camino, sino que tengas a alguien de confianza, con que puedas ser tu misma y ser sincera con tus propios sentimientos, y no esconderlos por temor a lo que dirán, simplemente sé tu misma.

¿El porque de esta reflexión? Básicamente por el vídeo de aquí abajo, cuando estas de bajón, y no te sientes bueno para nada, a veces te sorprendes de las canciones que te pueden llegar a cambiar un poco tu opinión sobre ese aspecto, y no las buscas, simplemente te encuentran.


jueves, 31 de marzo de 2016

Tómate la vida con más calma

¿De que sirve estar excesivamente atentos en el futuro? ¿Porqué no aprendemos a vivir un poco más el presente? ¿Qué tiene el futuro que nos ofusca tanto? ¿El no saber lo que pasara? ¡Pero si esto es lo emocionante de la vida! No nos damos cuenta de que el futuro sólo depende del presente, el tu de unos años no será nada más que el resultado de lo que tú harás en el día de hoy.

El amor... ¡Ah! ¿Qué no tienes alguien a quien querer, esa persona que te complementa, que te hace ver las cosas de forma distinta, con aquel que te sientes especial y tu misma? ¿Y que más da? ¿Acaso tienes prisa en encontrarlo? ¿Enserio crees que obsesionándote con eso harás que llegue más pronto? ¿Porque no tomarse con más calma la vida? ¿Tan difícil es vivir?


lunes, 28 de marzo de 2016

Saga Mi elección (Betacoqueta)

Como hice anteriormente con la Saga Valeria, relatando una especie de sinopsis con las frases que describen la esencia de esa saga, pues hoy toca el turno de Mi elección. Posibilidad de que os encontréis SPOILERS.



ALGUIEN QUE NO SOY

"Dicen que la vida es una empedrado de días destinados a acumular experiencias y que no deberíamos dejar escapar ninguna".

"Yo creo que las relaciones entre humanos son como el arte: primero tienen que emocionar y después pararse a entenderla. Siempre y cuando sean emociones positivas. Ya sabes, que sumen. Nunca que resten".

"El mundo es muy grandes y somos muchas personas viviendo en él ¿Porqué acotar todas las cosas que somos capaces de sentir a lo que ya estamos acostumbrados? Al final lo único que hacemos es repetir esquemas que no nos hacen felices".

"Da igual lo intensa y complicada que sea esa historia que te traes entre manos. Vívela como si te fueras a morir mañana, no te encuentres con 70 años suspirando por las cosas que dejaste de hacer por miedo".

"Mi cuerpo me pide estar dentro de ti como si es fuese a salvarme la vida".

"Hay cosas que no es posible perdonar".

ALGUIEN COMO TU

"La vida esta para vivir la y para hacerlo del modo que cada uno crea conveniente".

"Porque si quieres algo, tienes que tratar de cogerlo".

"Hay errores que es mejor cometer solamente una vez en la vida".

"Tengo grabados todas esas sensaciones que hacen que valga la pena".

"Quería ser una mujer de las que callan más de lo que hablan, pero que cuando lo hacen es para decir cosas sabias. Quería tener experiencias a mis espaldas que enriquecieran el paso de los años. Aunque un día me asentara. Aunque un día me cansara de la emoción. Aunque un día solo recordara el pasado como un tiempo que a ratos fue mejor. Yo queria... Yo quería querer. Con locura, sin miramientos. Quería que me doliera por dentro de una manera maravillosa mirar a los ojos del que me acompañara por las noches. Quería decir te quiero. Quería tener el pecho lleno de ese sentimiento por alguien que hace que queramos ser mejores personas".

"Llegué a la conclusión de que con la verdad de frente se llega a todas partes. Y si no, es porque no tocaba llegar a ningún sitio".

"La decepción no existe. Sólo las expectativas poco realistas".

"Somos esclavos de nuestras decisiones".

"Hay cosas en la vida que uno no espera y que la encuentran a una. Quizá no sea un cuento de hadas, pero es mi historia... y por fin siento que la escribo yo. Es complicado lo sé. Y te aseguro que lo es más de lo que te imaginas, pero me he cansado de esperar que me pasen cosas traídas por la divina providencia, porque lo cierto es que la vida es para los vivos y que si quieres algo tienes que cogerlo".

"Si sale mal al menos no me pasaré la vida culpándome por no haberlo intentado".

"Puedes acertar o equivocarte, pero hay cosas en la vida en las que incluso es mejor no atinar a la primera. No busques en los demás reafirmarte y compartir la responsabilidad de una posible fallo. Sé siempre dueña de ti misma y de tus decisiones".

"Va con nuestra naturaleza estar siempre esperando algo mejor de la vida pero los sentimientos, las ideas, todo lo grande que nos rodea, es mejor en la mente. Una vez se verbaliza, una vez se proyecta, todo se pierde".

"Cada uno tiene que vivir su vida como cree oportuno, errores incluidos".

"¿Qué valor podemos darle a un "te quiero" sino es ni la enésima parte de lo que sentimos? Es una manera de hacerlo saber. Un formulismo fácil de recordar. Es como todo lo que hay detrás de un beso. Nadie más que quien lo siente puede entenderlo".

"Las elecciones nunca son fáciles. Unas veces por miedo a equivocarse y otras porque estamos demasiado anclados a las opciones entre las que nos debatimos. Pero elegir nos hace sabios, no hay manera de no aprender de ello, tanto de los fracasos como de los aciertos".

"A mi alrededor construí un muro, al que puse ventanas para disimular sobretodo para hacerme creer que no me estaba perdiendo nada".

ALGUIEN COMO YO

"No somos mitades de naranja que caminan por el mundo tratando de encontrar nuestra única alma gemela. No. Podemos enamorarnos mil veces, equivocarnos, rompernos, volver a empezar. No hay una única persona para nosotros. Podemos ser felices de muchas maneras, incluso solas... a veces se nos olvida".

"El amor lo azotaba a uno y lo hacia capaz a las mejores y peores cosas. El amor abría tus ojos o los cerraba, pero nunca se quedaba a medias. No podrías manejar lo y tratarlo como una arma arrojadiza".

"Uno no necesita los demás para encontrarle sentido a su vida; uno debe encontrar su propio sentido en el centro de sí mismo".

"Al final la vida nos da la oportunidad de mirarnos en el espejo y vernos de verdad".

"Te has escondido dentro de ti mismo y de una elección que hiciste hace años. Tienes que darte cuenta que vivir así, es vivir a medias".

"Piensa en las cosas y aparta el miedo. El miedo existe para que podamos hacerle frente y nos sentamos mejor después".

"Que se cure o que se arregle, pero no sufras demasiado. Eres joven para quedarte esperando a que la vida suceda".

"Dicen que sólo amas de verdad a aquello libre de marcharse en cualquier momento, de la misma manera que sólo vives de verdad cuando eres consciente de que un día morirás".

"La vida asusta cuando uno se da cuenta de que debe hacerse cargo de todas sus equivocaciones y las consecuencias de las mismas. Nada es gratis. Nada pasa sin más".

"¿Como va a ser posible una decepción nos lleve hasta límites que nosotros nunca hubiésemos sospechado?".

"Uno no elige a quien va ha hacer daño cuando se enamora".

"Hay trenes para los que uno tiene que correr o... Buscar el truco parea que ralenticen la carrera".

"Ahora sé que lo que me llenó entonces fue haberme parado a escucharme a aceptar que no se tiene porque ser perfecta y que una vida irreprochable es la cosa más aburrida del mundo. Hice las paces con mis errores. Me enamoré de mis fortalezas y había hecho migas con las flaquezas. El equilibrio dentro de mí propició que todo lo que viniera de fuera terminara encontrando un sitio, siendo manejado y procesado, sentido y disfrutado. Antes no estaba insatisfecha porque me faltara nada, lo estaba porque lo que había desaparecido era yo".

"Tener tiempo para pensar me convierte en una bomba de relojería. Así soy yo. Reflexiono y engordo pensamientos hasta hacer de ellos algo monstruoso que tiene que salir de alguna manera".

"Uno decide aunque sepa que tienes las mismas probabilidades de acertar que de equivocarse. Ese nervio en el estomago, ese riesgo de vivir es el que le da sentido a todo cuando uno es joven, porqué después será demasiado tarde. Hay decisiones que hay que tomar pronto para no sentir que malgastamos la vida tratando de ser otros".

"No soy de esas personas que cierran los ojos y dejan pasar un tren por miedo a saber cuál es el destino".

"Haz lo que te dicta el corazón y la cabeza. Si se contradicen, elige. Elegir es a veces rechazar. Creo que querer a alguien se rige por las mismas normas".

"Los grandes esfuerzos de la vida cuestan esfuerzo, dicen. Las peores vienen sin más".

"No hablo de las grandes tragedias, sino de la rutina, las pequeñas decepciones y terminar por darnos cuenta de que nuestras expectativas para con la vida no se ajustan a la realidad".

"No somos responsables de la manera en la que sentimos".

"A veces una tiene que perderse, encontrarse y esperar, porque las mejores cosas de la vida nunca suceden deprisa, aunque lo parezca. Son procesos largos, casi eternos, que activan los engranajes de una maquinaria gigantesca que rige el cosmos. Algunos lo llaman destino, otros casualidad. Yo... Tenacidad. Porque al fin uno es feliz si se empeña en serlo. El primer paso... conocerse y enamorarse de uno mismo, con sus errores y defectos. Aquello que nos hace humanos es lo que nos permite amar por encima de lo cuerdo..., es lo que hace la vida valga la pena".

Betacoqueta (Elísabet Benavent)

martes, 8 de marzo de 2016

Las decisiones

Hoy quiero hablar de un tema que a todos siempre nos ha tocado mucho la moral: LAS DECISIONES. ¿Cuántas veces hemos dudado en que era lo correcto? ¿Y ese temor a decidir mal y cometer el peor error de tu vida? Yo no soy muy buena tomando decisiones en mi vida, puedo decir que si existiera alguna asignatura en "Saber decidir bien", os aseguro que estaria suspendida. Soy un desastre en estos temas. Pero precisamente en estas ocasiones hay una escritora que me ha hecho ver que decidir mal, errar, no es tan malo como parece. Por eso hoy voy a compartir con todos vosotros esas palabras que me han echo cambiar la prespectiva sobre este tema.

Empezar con algo ovbio que nadie podrá decir lo contrario "Somos esclavos de nuestras decisiones"

Y ahora viene la parte bonita, y no me refiero a que "Venga vamos a decidir siempre mal, que Silvi dice que es bonito", no, no, me refiero a que intentais verlo desde otra prespectiva.

"Puedes acertar o equivocarte, pero hay cosas en la vida en las que incluso es mejor no atinar a la primera. No busques en los demás reafirmarte y compartir la reponsabilidad de un posible fallo. Sé siempre dueña de ti misma y de tus decisiones".

"Si sale mal al menos no me pasare la vida culpándome por no haberlo intentado".

"Las elecciones nunca son fáciles. Unas veces por miedo a equivocarse y otras porque estamos demasiado anclados a las opciones entre las que nos debatimos. Pero elegir nos hace sabios, no hay manera de no aprender de ello, tanto de los fracasos como de los aciertos".

"Cada uno tiene que vivir como cree oportuno, errores incluidos".

"Betacoqueta (Elísabet Benavent)".

Y para finalizar me pondre tierna, así en modo "ñoño", gracias Betacoqueta por tus palabras, creeme en más de una ocasión me has alegrado el día, me has hecho ver las cosas desde una prespectiva diferente, pero sobretodo me he sentido mas de una vez identificada con tus personajes, con problemas similares a los míos, y me he dado cuenta que en más de una ocasión puedo aconseguir lo que me propongo (lo de ser cantante o modelo ya esta tachado de mi lista). Y por eso y mucho más tendrás un papel muy importante en este blog que para mí es mi esencia.



No te enamores de una persona curiosa

“No te enamores de una persona curiosa. Querrá saber quién eres, de dónde vienes, cómo es tu familia. Mirará todas tus fotografías y leerá todos tus poemas. Vendrá a cenar y hablar con tu madre acerca de cómo su curiosidad le ha enseñado cosas muy útiles. Te pedirá que explotes cuando estás enojado y que llores cuando estás herido. Te preguntará qué significa esa ceja levantada. Querrá saber tu comida favorita, tu color favorito, tu persona favorita. Te preguntará por qué. Va a comprar esa cámara que te gustó, prestará atención a esa banda que amas en caso de que haya un show cerca, te llevará ese suéter al que le sonreíste una vez. Aprenderá a cocinar tus comidas favoritas. Los curiosos no se conforman con el exterior, desean el interior. Ellos quieren lo que te hace pesado, lo que te hace sentir incómodo, lo que te hace gritar de alegría, ira, y de angustia. Su piel se convertirá en páginas en las que aprenderás a derramar tu ser. No te enamores de una persona curiosa. No dejará un suspiro sin explicación. Querrá saber qué hizo exactamente, qué hizo para que la amaras. Año, mes, día, semana “¿A qué hora fue? ¿Qué dije? ¿Qué hice? ¿Cómo te sentiste?“ No te enamores de una persona curiosa, porque he estado allí. Desabrochará tu camisa y leerá cada cicatriz, cada marca, cada curva. Explorará cada una de tus extremidades, cada órgano, cada pensamiento, cada ser.”

Fragmento, autor desconocido.

lunes, 7 de marzo de 2016

Si la vida esta para vivirla

Dejémonos llevar por la vida, no debemos rendirnos sino luchar para alcanzar nuestros sueños, puede parecer fácil de decir y tan difícil de hacer, pero todo y así no nos debemos contentar con lo que la sociedad quiere de nosotros, no debemos de cumplir sus expectativas, sino las nuestras. Si tu sueño es trabajar en una peluquería de barrio, hazlo, si tu sueño es convertirte en una diseñadora de éxito inténtalo,
 ¿Que más da? Si la vida esta para eso, para vivirla.



Tráiler tercera temporada Sailor Moon Crystal


sábado, 5 de marzo de 2016

La esencia de la vida (Alma Coqueta)

Esta escritora a descrito lo que es para mi la esencia de la vida con el siguiente texto. Gracias Alma Coqueta.

"La vida no es tan larga para estar lamentándonos.

El reloj no para.
Y no te mientas, el tiempo no cura.
Eres tú el que aprende a darse cuenta de que, jod** estamos de paso, nadie te va a dar la oportunidad de tener otra vida.

Súbete y llévate el tiempo en la maleta. Enséñale la sonrisa de tu mejor amiga, el abrazo de un padre, los detalles de tu pareja, la risa de un niño, tus ganas de coger ese teléfono y de no perder el tiempo.

Un viaje.
Una terraza.
Un libro.
Un té.
Una rosa.
Un orgasmo.

La vida es esta, tú decides como quieres morir".

Alma Coqueta

Para mi esta chica me ha hecho sentir que la vida no se mide en horas, ni en minutos ni en segundos, sino en momentos y recuerdos. Vivimos en un mundo donde la sociedad nos impone unas normas las cuales debemos seguir, porque sino somo "bichos" raros, o estamos mal de la cabeza, porque sino seguimos con lo dictado no somos "normales". A mi siempre me han considerado un bicho raro, de esos antisociales, que viven mejor solos, y sí, soy feliz así, ahora, esto esta mal visto para lo sociedad. ¿Y sabeis que digo a todo esto? Que vivais a vuestra manera, medid vuestra vida con momentos, seguid el camino de vuestra vida, no el que os hayan impuesto los demas, perdeos en vuestra ciudad o en un sitio desconocido, saltad y cantad como si no hubiera mañana, bailad bajo la lluvia, simplemente vivid como vosotros querais. 

jueves, 25 de febrero de 2016

El amor no se describe se siente

El amor es algo que llega cuando menos te lo esperas, es una sensación icreíble que te vuelve gilipollas, llegas ha hacer cosas que nunca pensarías que serias capz de hacer.

Niño vuelves a ser y las horas parecen minutos, porque el tiempo cuando estais juntos pasa volando.

No encuetras una razón lógica para llegar a querer tanto a ese individuo que te vuelva tan loca.

El amor no se describe se siente.


Nunca dejes de soñar (La sonrisa de Julieta)

He encontrado un cortometraje que en mi opinión define perfectamente lo que es el amor y el porque nunca podemos ni debemos dejar de soñar.


domingo, 14 de febrero de 2016

La leyenda del sol y de la luna

 Para celebrar San Valentín voy a contar la leyenda del sol y de la luna (reportage sacado de telecinco).

Existen muchas leyendas y cuentos que narran la historia de amor de la Luna y el Sol. La más conocida es la versión cristiana, en la que Dios, en la culminación de su creación del mundo, decidió bañarlo de luz a través de dos astros que, aunque iguales en belleza, nunca coincidirían en el tiempo: uno iluminaría la noche y, el otro, el día.

La tradición mexicana, como Imperio del Sol, cambió la historia para humanizarla, hablando del descenso a la tierra de los dos cuerpos celestes, convertidos en un hombre y una mujer que se enamorarían perdidamente durante la celebración de un baile popular. De hecho, en el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato (México) es típico ver a los hombres y a las mujeres disfrazados de soles y lunas, con la intención de encontrarse y unir sus corazones. 
‘En el tiempo hoy’ nos quedamos con la historia tal y como la cuenta la mitología griega que –por si nadie lo ha notado- nos encanta.
“Cuenta la leyenda que dos jóvenes llamados Luna y Sol se enamoraron locamente el uno del otro.Afrodita, diosa de la belleza y del amor, sintió celos de que una pareja de mortales pudiera quererse de una forma tan intensa y bajó desde el Olimpo para demostrar que su romance no era verdadero.
Experta en el poder de la seducción, la diosa trató de conquistar al mancebo, pero éste la rechazó con vehemencia diciéndole: “Mi señora, sin duda es usted la mujer más bella y más dulce que existe, pero mi corazón es sólo de mi amada Luna. Ella es para mí más deseable que el mismísimo oro”.
Furiosa por no haber sido capaz de conquistarle, Afrodita mandó separar a los amantes para siempre. Convirtió al joven en el astro que iluminaría el día y a la mujer en el que iluminaría la noche, por lo que nunca coincidirían en el firmamento .Estaba segura de que así su amor se extinguiría.
Al ver que su enamoramiento sobrevivía al del tiempo y la distancia, Zeus intervino para que el Sol pudiera, al menos, rozar de nuevo el rostro de su amada. Así ocurre en los días de eclipse, cuando los dos amantes vuelven a fundirse en un sólo cuerpo, aunque sólo sea por un breve instante”.
                                                                                                                                    "Telecinco"


jueves, 28 de enero de 2016

La verdadera historia del hombre del saco

Desde pequeños los padres nos asustan diciendonos que como no vayamos a dormir o no nos comamos la comida vendrá el hombre del saco, pero... ¿Nunca habeis pensado el origen del hombre del saco? Pues aquí os dejo la historia real, creerme desde que leí esta história he llegado a la conclusión de nunca voy a decirle a  mi hijo que vendrá el hombre del saco. 


 "El pequeño pueblo llamado Gádor en España nunca volvió a ser el mismo. Un hombre llamado Francisco Ortega, más conocido como “El Moruno”, que padecía tuberculosis, estaba buscando desesperadamente una cura para su enfermedad y visitó a un curandero llamado Francisco Leona. Él le dijo que para curarse debía beber la sangre caliente de un niño y ponerse las entrañas del pequeño en el pecho.“El Moruno” siguió lo que le dijo el curandero. Leona y un sujeto llamado Julio Hernández, salieron a los campos en busca de algún niño a quien raptar. La víctima escogida fue Bernardo González, de sólo 7 años, que fue secuestrado cuando estaba en el río bañándose con otros niños.

A mitad de camino, Bernardo comenzó a sospechar y captó las malas intenciones de los hombres, pero no pudo contra ellos. Francisco Leona lo atrapó, lo metió en un saco y lo cargó hasta donde “El Moruno”, que los esperaba junto a otra cómplice llamada Agustina Rodríguez. Ella era la madre de Julio Hernández y había traído con ella a su otro hijo llamado José para que ayudara a descuartizar al menor.
El niño de siete años fue amarrado y Leona le hizo una gran herida en el costado para cortarle las arterias cercanas al corazón. Bernardo gritaba de dolor. En ese momento “El Moruno” sostenía una olla que iba llenándose de sangre caliente del pequeño.Luego, Leona tomó una navaja y extrajo las entrañas del pequeño que agonizaba. “El Moruno” se había bebido la sangre del niño y luego tomó las vísceras, y se las puso en el pecho esperando sanarse.
El grupo llevó el cuerpo a un barranco y lo pusieron en un hoyo. Ahí le aplastaron la cabeza con piedras para dejarle el rostro irreconocible.Los autores del asesinato fueron detenidos por la policía. “El Moruno” y la mujer fueron ejecutados, Leona murió en prisión antes de recibir la pena de muerte.

Leona y Hernández lo engañaron diciéndole que lo llevarían a recoger brevas y duraznos y que después lo dejarían con su hermano. Bernardo les hizo caso y no desconfió."
-La Red Social-

lunes, 18 de enero de 2016

La vida debería ser al revés

"Se debería empezar muriendo y así ese trauma está superado. Luego despiertas en una residencia mejorando día a día. Después te echan de la residencia porque estás bien y lo primero que haces es cobrar tu pensión. Luego en tu primer día de trabajo te dan un reloj de oro. Trabajas 40 años hasta que seas bastante joven como para disfrutar del retiro de la vida laboral. Entonces vas de fiesta, bebes, practicas sexo y luego empiezas el cole, jugando con tus amigos, sin ningún tipo de obligación, hasta que seas bebé, y los últimos 9 meses te pasas flotando tranquilo, con calefacción central, room service, etc... Y al final abandonas este mundo en un orgasmo".

domingo, 17 de enero de 2016

¿Quien eres en realidad?

¿Quien eres en realidad? ¿Cuántas veces nos lo hemos preguntado? Yo muchas. En ocasiones me siento perdida, me miro al espejo y... ¿Quién soy en realidad? ¿Que es lo que quiero hacer? Este vídeo es una buena manera para ayudar a descubrir mejor quienes somos en realidad.


sábado, 16 de enero de 2016

No temas al amor

"No importa a cual elemento pertenezca tu signo, simplemente enamórate, se firme en tus decisiones como una roca sobre la Tierra, deja correr tus sentimientos como el Agua en el mar, fluye, que todo lo malo se vaya y lo bueno venga, y verás que la pasión te abrazara como el Aire abraza a la tierra, para tener un buen amor que será como una gran llama de Fuego que nunca se apagará. Sencillamente Ama!!"

-SER MEJOR PERSONA-

viernes, 15 de enero de 2016

Los cuentos infantiles no son siempre lo que aparentan

Las mejores lecciones para la vida las encontramos en los cuentos infantiles, y no me refiero a lo típico como encontrar a tu príncipe azul (las cuales muchas de nosotras sabemos de sobras que no existen), sino algo más profundo, leer entre líneas, algo que pueda que los niños no lleguen a entender por sí mismo, pero nosotros les podemos ayudar a que vean el verdadero significado de estos cuentos.

Aquí tenéis unos cuantos ejemplos:









jueves, 14 de enero de 2016

Tamako love story

Nuevo vídeo en mi canal de youtube. Como estos dias he estado malita y no he podido hacer muchos posts pues os dejo aquí un pequeñito regalo, mi nuevo vídeo, os dejo el enlace. 


viernes, 8 de enero de 2016

Saga Valeria (Betacoqueta)



Mi objetivo en este post es simplemente el trabajo de muchos días recopilando frases para poder transmitir todas las sensaciones que la Saga Valeria me ha llegado a transmitir.

Es como una especie de resumen que no se basa en explicar la trama de la historia, sino los sentimientos que hay en ella, todo lo que nos hace llegar que va más allá de las palabras.

Esta es obra de Elisabet Benavent, o como muchos la conocemos Betacoqueta.

Hay posibilidad de que encontréis SPOILERS.

EN LOS ZAPATOS DE VALERIA

"La belleza es una dictadura que acaba con el tiempo. Lo único que se puede hacer para retenerla es fotografiarla, porque queda como muerta sobre un papel. Pero nada más. Sólo muerta en un papel".

VALERIA AL ESPEJO

"Cada persona quiere como sabe y puede. Cada persona quiere como le da la gana".

"-De todas maneras... ¿Cambiamos en realidad las personas?
 - Yo creo que sí. Almenos en algunos aspectos de la vida. Hay quien vive sin comprometerse hasta que un día..., PUM, lo hace sin más".

"¿Cómo podía haber gente que siguiera pensando que era mejor estar casada aunque un poco a disgusto que sola?".

"Todas nos sentimos débiles de vez en cuando del mismo modo que todos cometemos errores continuamente".

"Todo lo que hacemos, decimos..., la forma en que miramos y el tono que le damos a las palabras... todo comunica".

"¿Y quieres quedarte para siempre con la incógnita? Haz magia".

"Los besos siempre hay que darlos como si no hubiera mañana, como si ese beso que das fuera el ultimo que se te permitiera".

VALERIA EN BLANCO Y NEGRO

"El proceso mismo de creación siempre ha estado sujeto a la necesidad del ser humano por referenciarse".

"La inmadurez te dificulta mucho la gestión de todos esos asuntos con los que las mujeres nos encontramos haciendo malabarismos en nuestra vida. Y cuanto más te ayudan los demás, cuanto más arropada estés, más tardaras en salir del cascarón, donde confieso que se estaba muy calentito".

VALERIA AL DESNUDO

"Sé que todas lo hemos sentido alguna vez. Lo ves, contienes el aliento, dejas de respirar y no te das cuenta hasta que sientes un mareo. Y vomitarías hasta arcoíris de darse el caso. Sientes el corazón en el pecho, bombeando en las orejas, retumbando y hasta detrás de los ojos y en las sienes".

"Supongo que, como pasa con las grandes cosas de la vida, la respuesta es simplemente evidente y toda explicación que nuestra mente racional quiera darle carece de sentido".

"¿Porqué me daba la sensación de estas contentándome con algo fácil y cómodo en lugar de pelear?".

"Deja de tener miedo de eso que quieres. Deja de tener miedo a la decisión, porque es como tenerte miedo a ti misma".

"Deja de sentirte frustrada ya. Sé feliz con lo que tienes o... O decide qués es lo que quieres para ser completamente feliz, alarga la mano, cógelo y cierra el ciclo".

"Uno no puede elegir a quién quiere".

"No pienses demasiado. Limítate a sentir, que a veces ya supone un trabajo a jornada completa".

"Te quiero y el resto de mi vida quiero pelear contigo".

"Hay un momento en la vida en el que uno se cansa de buscar razones que justifiquen el miedo a ser feliz".


miércoles, 6 de enero de 2016

Maniquí

No es sólo una historia, es algo más, nos enseña la verdadera fuerza del ser humano, y como la vida nos puede llegar a romper y sorprender tanto para bien como para mal. Pero nunca dejes de creer en ti mismo, eres capaz de hacer cosas que ni si quieres crees que puedes llegar ha hacer.

La historia que hay a continuación es real, es más que una historia, es una vida.


"Yo me llamo Eva tengo 55 años y esta es mi historia.

Tengo un diagnóstico de enfermedad de una persona bipolar y ansiodepresiva severa. Todo en la vida tiene un porqué, para llegar a este punto tengo que ir años atrás, no os quiero aburrir, sólo deciros que incluso las personas más fuertes pueden caer.

Ahora de mayor pienso en cuando era pequeña, era la grande de cuatro hermanas, mis padres eran muy humildes. Tuvieron que dejar Barcelona para venir a Reus, porque allí no tenían ningún futuro, y el primer lugar donde fuimos a vivir era una caja de cerillas que estaba ubicada en la C / Extramadura nº 1 del Barrio Fortuny, Reus. Dentro de nuestras posibilidades eramos felices, porque mis padres lo poco que tenían siempre lo daban a sus hijas, pero es curioso porque cuando ahora pienso que hacía yo de pequeña no me puedo acordar, sólo recuerdo cuidar de mis hermanas, mis padres siempre me ponían como ejemplo, pero nunca me preguntaban cómo me sentía, y yo me limitaba a vivir en mi propio mundo.

Una de las partes más dolorosas de mi vida fue cuando mi padre le diagnosticaron cáncer en el cuello, cuando yo escuchaba lo que decía el médico, en mi interior pensaba "Este tío es tonto", y continuaba escuchándolo como si aquella historia no fuera conmigo. Empezamos casi día sí, día no a ir a Barcelona, ​​donde le hacían radioterapia, en aquellos tiempos la oncología no estaba tan avanzada como ahora, y cada vez que volvía de Barcelona, ​​venía con la mitad del cuello completamente quemada, así se pasó unos dos meses, hasta que los médicos decidieron que no tenía suficiente con este tratamiento y que tenía que pasar a la quimioterapia. Yo entonces tenía 26 años, tenía una venda en los ojos. Yo decía a todo el mundo que mi padre no se estaba muriendo, mi madre y mis hermanas se encerraban en una habitación y lloraban, cuando yo llegaba del trabajo no entendía porque lo hacían, además mi padre me esperaba cada noche para que le hiciera los cuidados, poco a poco fue perdiendo la voz, le salieron llagas en la boca, no comía y quizás era una especie de cuerpo sin alma. Un domingo por la noche (justamente al día siguiente tenía una sesión de quimioterapia) se puso muy grave, y tuvimos que llamar a una ambulancia, lo ingresaron en el hospital, y los médicos decían que no pasaría de aquella noche . Para mí aquello no era real, era como si estuviera viviendo una pesadilla y no era nada consciente de la realidad. Me senté a los pies de su cama, y ​​mi madre estaba en una silla, yo me iba durmiendo a ratos, hasta que mi madre me dijo "Eva despídete  de tu padre, porque ya está llegando a su fin", y efectivamente así fue. Por mi cabeza pasaron cincuenta mil cosas, y mil preguntas ¿Qué debía hacer? Tenía que llamar a las mis hermanas, a mi familia, las palabras no me salían cuando tenía que decir que mi padre había muerto. Recuerdo el cuerpo de mi padre sin alma estirado en la cama de nuestra casa (en aquella época se podía, porque se decía que velaban al fallecido), y comenzaron a llegar los familiares, y como la casa era muy pequeña, y como todos no cabíamos, tuve que ir a dormir en casa de mi abuela, pero antes de irme mi madre me dijo que cogiera el traje negro que hay en la habitación donde se encontraba mi padre, pero tuve miedo, mucho miedo, no pude entrar a coger el vestido y me fui.

Esa noche soñé y vi claramente mi padre tal y como está en la fotografía de cuando se casó, guapo, joven, lleno de vida, y me preguntó "Eva ¿De que tienes miedo de mí?", Y esto es todo lo que recuerdo, sólo sé que al día siguiente (el día del entierro), fui a mi casa, entré en la habitación donde estaba mi padre muerto, cogí el vestido negro y le hice un beso porque parecía que estuviera dormido.

Pasó el tiempo, y de repente me di cuenta de que toda mi familia daba por supuesto que yo HACIA el papel de padre, estuve pensando que yo no sabía hacer de padre, sólo había visto como actuaba el mío, era un hombre muy autoritario, pero a la vez un trozo de pan, y nos hacía reír mucho, pero de todo esto, sólo me quedé en la parte de ser una persona muy dictatorial y me convertí en algo que yo no definiría como persona humana.

En 1986 no hubo una única muerte, se fue Antonio (mi padre), y junto con él también Eva, a partir de entonces para mí sólo exisitia trabajar, estudiar, cuidar de toda mi familia, como ejemplo de todo esto que estoy diciendo es el siguiente: en 1992, mis dos hermanas pequeñas decidieron casarse con un mes de diferencia, y yo tuve que mover cielo y tierra para conseguir el dinero, sola, sin la ayuda de nadie.

Al cabo de tres años nació una niña, una de las personas que más quiero en esta vida, y como era un sargento, me auto proclamé madrina suya, hasta que el año 2000 nació mi segundo tesoro, aquellos cinco años de diferencia fue una de las partes más felices de mi vida, porque yo no lo sabía, pero todo el amor que llevaba dentro y no podía dar a los demás lo evocaba en aquella niña pequeña, ya que ella sí que era capaz de hacerme sentir algo dentro de mi corazón de piedra. Cuando estábamos solas, salía de dentro de mí una ternura que nadie, ni yo misma, sabía que tenía.

Toda persona en su vida tiene un límite, al igual que una batería de coche, la pones a cargar, y sino la desenchufas, lo más probable es que esta batería explote, y eso es lo que me pasó a mí".