Así dice el artículo de "Cosmopolitan"
El viceprimer ministro de Turquía, Bulent
Arinc, prohibió a las mujeres reírse en entornos públicos durante un discurso
sobre la importancia de la castidad.
Se trataba, según afirmaba, de “una medida
social para conseguir un mundo mejor”. “Los hombres deben observar la moral,
pero las mujeres también. Deben saber lo que es decente y lo que no lo
es", advirtió el viceprimer ministro durante el evento de clausura de las
festividades del Ramadán.
Después de estas declaraciones, los usuarios
y, en especial, las usuarias de las redes sociales, responden con mensajes de
burla. En Twitter comparten, a modo de queja, miles de fotos sonriendo, para
mostrar lo que piensan de la nueva idea. ¿El resultado? Un nuevo hashtag ,
#direnkahkaha (la risa de la resistencia) y más de 300 mil mensajes de mujeres
de todo el mundo. Las declaraciones lo dicen todo: "Sería mejor que el
gobierno turco se pusiera a trabajar en acabar con los abusos sexuales, la
violencia y las bodas forzadas, en lugar de andarse con tantas tonterías”.
En Instagram, ha ocurrido más de los mismo:
miles de fotos de sonrisas con textos inspiradores como este: “Soy libre, y
reírme es mi decisión”.
Pero, aunque se trata de un tema
discriminatorio hacia las mujeres, ellas no están solas: miles de hombres han
apoyado la lucha de las mujeres por acabar con esta ridícula propuesta. “Si las
mujeres no pueden reírse en público, entonces los hombres no deberían llorar en
público”, dijo Portakal, un famoso personaje televisivo.
El polémico tema está dando mucho que hablar,
pues la primera ronda de elecciones se celebrará en 10 días, y varios
candidatos están utilizando la metedura de pata de Arninc como arma política.
No hay comentarios:
Publicar un comentario