jueves, 28 de enero de 2016

La verdadera historia del hombre del saco

Desde pequeños los padres nos asustan diciendonos que como no vayamos a dormir o no nos comamos la comida vendrá el hombre del saco, pero... ¿Nunca habeis pensado el origen del hombre del saco? Pues aquí os dejo la historia real, creerme desde que leí esta história he llegado a la conclusión de nunca voy a decirle a  mi hijo que vendrá el hombre del saco. 


 "El pequeño pueblo llamado Gádor en España nunca volvió a ser el mismo. Un hombre llamado Francisco Ortega, más conocido como “El Moruno”, que padecía tuberculosis, estaba buscando desesperadamente una cura para su enfermedad y visitó a un curandero llamado Francisco Leona. Él le dijo que para curarse debía beber la sangre caliente de un niño y ponerse las entrañas del pequeño en el pecho.“El Moruno” siguió lo que le dijo el curandero. Leona y un sujeto llamado Julio Hernández, salieron a los campos en busca de algún niño a quien raptar. La víctima escogida fue Bernardo González, de sólo 7 años, que fue secuestrado cuando estaba en el río bañándose con otros niños.

A mitad de camino, Bernardo comenzó a sospechar y captó las malas intenciones de los hombres, pero no pudo contra ellos. Francisco Leona lo atrapó, lo metió en un saco y lo cargó hasta donde “El Moruno”, que los esperaba junto a otra cómplice llamada Agustina Rodríguez. Ella era la madre de Julio Hernández y había traído con ella a su otro hijo llamado José para que ayudara a descuartizar al menor.
El niño de siete años fue amarrado y Leona le hizo una gran herida en el costado para cortarle las arterias cercanas al corazón. Bernardo gritaba de dolor. En ese momento “El Moruno” sostenía una olla que iba llenándose de sangre caliente del pequeño.Luego, Leona tomó una navaja y extrajo las entrañas del pequeño que agonizaba. “El Moruno” se había bebido la sangre del niño y luego tomó las vísceras, y se las puso en el pecho esperando sanarse.
El grupo llevó el cuerpo a un barranco y lo pusieron en un hoyo. Ahí le aplastaron la cabeza con piedras para dejarle el rostro irreconocible.Los autores del asesinato fueron detenidos por la policía. “El Moruno” y la mujer fueron ejecutados, Leona murió en prisión antes de recibir la pena de muerte.

Leona y Hernández lo engañaron diciéndole que lo llevarían a recoger brevas y duraznos y que después lo dejarían con su hermano. Bernardo les hizo caso y no desconfió."
-La Red Social-

lunes, 18 de enero de 2016

La vida debería ser al revés

"Se debería empezar muriendo y así ese trauma está superado. Luego despiertas en una residencia mejorando día a día. Después te echan de la residencia porque estás bien y lo primero que haces es cobrar tu pensión. Luego en tu primer día de trabajo te dan un reloj de oro. Trabajas 40 años hasta que seas bastante joven como para disfrutar del retiro de la vida laboral. Entonces vas de fiesta, bebes, practicas sexo y luego empiezas el cole, jugando con tus amigos, sin ningún tipo de obligación, hasta que seas bebé, y los últimos 9 meses te pasas flotando tranquilo, con calefacción central, room service, etc... Y al final abandonas este mundo en un orgasmo".

domingo, 17 de enero de 2016

¿Quien eres en realidad?

¿Quien eres en realidad? ¿Cuántas veces nos lo hemos preguntado? Yo muchas. En ocasiones me siento perdida, me miro al espejo y... ¿Quién soy en realidad? ¿Que es lo que quiero hacer? Este vídeo es una buena manera para ayudar a descubrir mejor quienes somos en realidad.


sábado, 16 de enero de 2016

No temas al amor

"No importa a cual elemento pertenezca tu signo, simplemente enamórate, se firme en tus decisiones como una roca sobre la Tierra, deja correr tus sentimientos como el Agua en el mar, fluye, que todo lo malo se vaya y lo bueno venga, y verás que la pasión te abrazara como el Aire abraza a la tierra, para tener un buen amor que será como una gran llama de Fuego que nunca se apagará. Sencillamente Ama!!"

-SER MEJOR PERSONA-

viernes, 15 de enero de 2016

Los cuentos infantiles no son siempre lo que aparentan

Las mejores lecciones para la vida las encontramos en los cuentos infantiles, y no me refiero a lo típico como encontrar a tu príncipe azul (las cuales muchas de nosotras sabemos de sobras que no existen), sino algo más profundo, leer entre líneas, algo que pueda que los niños no lleguen a entender por sí mismo, pero nosotros les podemos ayudar a que vean el verdadero significado de estos cuentos.

Aquí tenéis unos cuantos ejemplos:









jueves, 14 de enero de 2016

Tamako love story

Nuevo vídeo en mi canal de youtube. Como estos dias he estado malita y no he podido hacer muchos posts pues os dejo aquí un pequeñito regalo, mi nuevo vídeo, os dejo el enlace. 


viernes, 8 de enero de 2016

Saga Valeria (Betacoqueta)



Mi objetivo en este post es simplemente el trabajo de muchos días recopilando frases para poder transmitir todas las sensaciones que la Saga Valeria me ha llegado a transmitir.

Es como una especie de resumen que no se basa en explicar la trama de la historia, sino los sentimientos que hay en ella, todo lo que nos hace llegar que va más allá de las palabras.

Esta es obra de Elisabet Benavent, o como muchos la conocemos Betacoqueta.

Hay posibilidad de que encontréis SPOILERS.

EN LOS ZAPATOS DE VALERIA

"La belleza es una dictadura que acaba con el tiempo. Lo único que se puede hacer para retenerla es fotografiarla, porque queda como muerta sobre un papel. Pero nada más. Sólo muerta en un papel".

VALERIA AL ESPEJO

"Cada persona quiere como sabe y puede. Cada persona quiere como le da la gana".

"-De todas maneras... ¿Cambiamos en realidad las personas?
 - Yo creo que sí. Almenos en algunos aspectos de la vida. Hay quien vive sin comprometerse hasta que un día..., PUM, lo hace sin más".

"¿Cómo podía haber gente que siguiera pensando que era mejor estar casada aunque un poco a disgusto que sola?".

"Todas nos sentimos débiles de vez en cuando del mismo modo que todos cometemos errores continuamente".

"Todo lo que hacemos, decimos..., la forma en que miramos y el tono que le damos a las palabras... todo comunica".

"¿Y quieres quedarte para siempre con la incógnita? Haz magia".

"Los besos siempre hay que darlos como si no hubiera mañana, como si ese beso que das fuera el ultimo que se te permitiera".

VALERIA EN BLANCO Y NEGRO

"El proceso mismo de creación siempre ha estado sujeto a la necesidad del ser humano por referenciarse".

"La inmadurez te dificulta mucho la gestión de todos esos asuntos con los que las mujeres nos encontramos haciendo malabarismos en nuestra vida. Y cuanto más te ayudan los demás, cuanto más arropada estés, más tardaras en salir del cascarón, donde confieso que se estaba muy calentito".

VALERIA AL DESNUDO

"Sé que todas lo hemos sentido alguna vez. Lo ves, contienes el aliento, dejas de respirar y no te das cuenta hasta que sientes un mareo. Y vomitarías hasta arcoíris de darse el caso. Sientes el corazón en el pecho, bombeando en las orejas, retumbando y hasta detrás de los ojos y en las sienes".

"Supongo que, como pasa con las grandes cosas de la vida, la respuesta es simplemente evidente y toda explicación que nuestra mente racional quiera darle carece de sentido".

"¿Porqué me daba la sensación de estas contentándome con algo fácil y cómodo en lugar de pelear?".

"Deja de tener miedo de eso que quieres. Deja de tener miedo a la decisión, porque es como tenerte miedo a ti misma".

"Deja de sentirte frustrada ya. Sé feliz con lo que tienes o... O decide qués es lo que quieres para ser completamente feliz, alarga la mano, cógelo y cierra el ciclo".

"Uno no puede elegir a quién quiere".

"No pienses demasiado. Limítate a sentir, que a veces ya supone un trabajo a jornada completa".

"Te quiero y el resto de mi vida quiero pelear contigo".

"Hay un momento en la vida en el que uno se cansa de buscar razones que justifiquen el miedo a ser feliz".


miércoles, 6 de enero de 2016

Maniquí

No es sólo una historia, es algo más, nos enseña la verdadera fuerza del ser humano, y como la vida nos puede llegar a romper y sorprender tanto para bien como para mal. Pero nunca dejes de creer en ti mismo, eres capaz de hacer cosas que ni si quieres crees que puedes llegar ha hacer.

La historia que hay a continuación es real, es más que una historia, es una vida.


"Yo me llamo Eva tengo 55 años y esta es mi historia.

Tengo un diagnóstico de enfermedad de una persona bipolar y ansiodepresiva severa. Todo en la vida tiene un porqué, para llegar a este punto tengo que ir años atrás, no os quiero aburrir, sólo deciros que incluso las personas más fuertes pueden caer.

Ahora de mayor pienso en cuando era pequeña, era la grande de cuatro hermanas, mis padres eran muy humildes. Tuvieron que dejar Barcelona para venir a Reus, porque allí no tenían ningún futuro, y el primer lugar donde fuimos a vivir era una caja de cerillas que estaba ubicada en la C / Extramadura nº 1 del Barrio Fortuny, Reus. Dentro de nuestras posibilidades eramos felices, porque mis padres lo poco que tenían siempre lo daban a sus hijas, pero es curioso porque cuando ahora pienso que hacía yo de pequeña no me puedo acordar, sólo recuerdo cuidar de mis hermanas, mis padres siempre me ponían como ejemplo, pero nunca me preguntaban cómo me sentía, y yo me limitaba a vivir en mi propio mundo.

Una de las partes más dolorosas de mi vida fue cuando mi padre le diagnosticaron cáncer en el cuello, cuando yo escuchaba lo que decía el médico, en mi interior pensaba "Este tío es tonto", y continuaba escuchándolo como si aquella historia no fuera conmigo. Empezamos casi día sí, día no a ir a Barcelona, ​​donde le hacían radioterapia, en aquellos tiempos la oncología no estaba tan avanzada como ahora, y cada vez que volvía de Barcelona, ​​venía con la mitad del cuello completamente quemada, así se pasó unos dos meses, hasta que los médicos decidieron que no tenía suficiente con este tratamiento y que tenía que pasar a la quimioterapia. Yo entonces tenía 26 años, tenía una venda en los ojos. Yo decía a todo el mundo que mi padre no se estaba muriendo, mi madre y mis hermanas se encerraban en una habitación y lloraban, cuando yo llegaba del trabajo no entendía porque lo hacían, además mi padre me esperaba cada noche para que le hiciera los cuidados, poco a poco fue perdiendo la voz, le salieron llagas en la boca, no comía y quizás era una especie de cuerpo sin alma. Un domingo por la noche (justamente al día siguiente tenía una sesión de quimioterapia) se puso muy grave, y tuvimos que llamar a una ambulancia, lo ingresaron en el hospital, y los médicos decían que no pasaría de aquella noche . Para mí aquello no era real, era como si estuviera viviendo una pesadilla y no era nada consciente de la realidad. Me senté a los pies de su cama, y ​​mi madre estaba en una silla, yo me iba durmiendo a ratos, hasta que mi madre me dijo "Eva despídete  de tu padre, porque ya está llegando a su fin", y efectivamente así fue. Por mi cabeza pasaron cincuenta mil cosas, y mil preguntas ¿Qué debía hacer? Tenía que llamar a las mis hermanas, a mi familia, las palabras no me salían cuando tenía que decir que mi padre había muerto. Recuerdo el cuerpo de mi padre sin alma estirado en la cama de nuestra casa (en aquella época se podía, porque se decía que velaban al fallecido), y comenzaron a llegar los familiares, y como la casa era muy pequeña, y como todos no cabíamos, tuve que ir a dormir en casa de mi abuela, pero antes de irme mi madre me dijo que cogiera el traje negro que hay en la habitación donde se encontraba mi padre, pero tuve miedo, mucho miedo, no pude entrar a coger el vestido y me fui.

Esa noche soñé y vi claramente mi padre tal y como está en la fotografía de cuando se casó, guapo, joven, lleno de vida, y me preguntó "Eva ¿De que tienes miedo de mí?", Y esto es todo lo que recuerdo, sólo sé que al día siguiente (el día del entierro), fui a mi casa, entré en la habitación donde estaba mi padre muerto, cogí el vestido negro y le hice un beso porque parecía que estuviera dormido.

Pasó el tiempo, y de repente me di cuenta de que toda mi familia daba por supuesto que yo HACIA el papel de padre, estuve pensando que yo no sabía hacer de padre, sólo había visto como actuaba el mío, era un hombre muy autoritario, pero a la vez un trozo de pan, y nos hacía reír mucho, pero de todo esto, sólo me quedé en la parte de ser una persona muy dictatorial y me convertí en algo que yo no definiría como persona humana.

En 1986 no hubo una única muerte, se fue Antonio (mi padre), y junto con él también Eva, a partir de entonces para mí sólo exisitia trabajar, estudiar, cuidar de toda mi familia, como ejemplo de todo esto que estoy diciendo es el siguiente: en 1992, mis dos hermanas pequeñas decidieron casarse con un mes de diferencia, y yo tuve que mover cielo y tierra para conseguir el dinero, sola, sin la ayuda de nadie.

Al cabo de tres años nació una niña, una de las personas que más quiero en esta vida, y como era un sargento, me auto proclamé madrina suya, hasta que el año 2000 nació mi segundo tesoro, aquellos cinco años de diferencia fue una de las partes más felices de mi vida, porque yo no lo sabía, pero todo el amor que llevaba dentro y no podía dar a los demás lo evocaba en aquella niña pequeña, ya que ella sí que era capaz de hacerme sentir algo dentro de mi corazón de piedra. Cuando estábamos solas, salía de dentro de mí una ternura que nadie, ni yo misma, sabía que tenía.

Toda persona en su vida tiene un límite, al igual que una batería de coche, la pones a cargar, y sino la desenchufas, lo más probable es que esta batería explote, y eso es lo que me pasó a mí".